
Cómo domar tu móvil
Uso cortés del móvil en público y privado. Doma tu móvil para que no te robe de momentos únicos y especiales.
El móvil. Bendición y maldición. Si te fijas con tanta red social, noticias instantáneas, chistes, bulos e información a nuestro alcance en segundos (gracias Google) cuando nos juntamos con la gente o nos encontramos en familia estamos más tiempo pendientes del móvil de lo que nos está ocurriendo en ese mismo instante, con la gente que nos rodea y quienes tenemos en frente. ¡Un poco de por favor!
Vamos a poner un poco de orden. ¿Crees que te falta tiempo ahora con tu pareja, hijos, familiares, amigos? Distráete con el móvil y el tiempo perdido es incalculable. Os dejo con algunos argumentos para dejarlo cargando y fuera de alcance para que recuperéis un rato de calidad cuando estamos entre los nuestros.
Hoy estamos, mañana no lo sabemos.
- Hoy puedes abrazar y hablar con tu madre o padre.
- Hoy puedes ir de la mano de tu hijo mientras te cuenta cómo ha ido su día o la última aventura que se le ha pasado por la imaginación.
- Hoy hace bueno y te puede dar un poco de sol en la cara mientras tomas el aperitivo con los amigos.
¿Mañana que pasará?
- Mañana como dicta la ley de vida, sus padres ya no estarán. Ya no les podrás preguntar nada.
- Mañana tus hijos serán mayores y no pararán por casa- olvídate de la cena en familia y mucho menos de las comidas familiares de fin de semana.
- Mañana tu amigo faltará por cualquier razón y echarás de menos el sonido de su risa o su atenta mirada porque algo de pasaba y buscabas consuelo o su apoyo.
La vida pasa rápido y vamos a dejar de saborearlo por estar enganchados a una pantalla. Soy la primera que se ha gastado más de una hora metida en Pinterest recolectando ideas y soñando con hacer algo parecido y darle vida en la mía. Pero hay un momento para todo y hoy en día cuando exigimos que todo tiene que ser inmediato no buscamos el momento apropiado. Así que of ofrezco 7 pautas (número de la suerte) a tener en cuenta para el uso móvil responsable.
Reglas del uso cortés de los móviles:
*Por tu seguridad y felicidad y de los que te rodean:
1) En el parque: Si tienes niños pequeños, no lo utilices mientras estás con ellos en el parque. A más de uno se ha llevado un susto o disgusto por mirar a la pantalla durante unos segundos (que resultaron ser minutos). ¿Y el niño?
2) Andando: Las distracciones son cada vez mayores- el móvil nos absorbe y la cantidad de atropellos no sólo se debe al conductor distraído por teléfono, pero por el peatón que no mira. Padres: mientras andabas distraído tú peque se te ha adelantado 200 metros y está a punto de cruzar solo sin mirar- ni idea de donde lo ha aprendido.
3) Conduciendo: Remito al párrafo anterior: tampoco en el coche. Manos libres por favor y ¡aun así cuidadito!
4) Transporte público: Si, pero ojo con el volumen de tu voz. Al haber mucho ruido tendemos a hablar más alto y al no ser que quieres compartir tu conversación con el resto del pasaje, mejor ser breve
5) Restaurante: Como pareja o amiga, ¡con lo que nos cuesta ponernos de acuerdo! Entiendo la necesidad de tener el móvil conectado por si nos llama el canguro o abuelo por algún problema con los niños, pero para que te pases la velada pegado al móvil por una excusa tras otra (whatsapp etc.) pues es una falta de respeto a los que tienes sentado a la mesa contigo. ¿Quién sabe cuándo nos podremos volver a organizar?
6) En casa: Habrá un momento para hablar (o no) pero vamos a acordar una cosa: ¡FUERA MOVILES cuando nos sentamos a cenar! Es el momentazo del día en que podéis hablar un rato, hazlo sin distracciones. Total, lo más seguro es que sea un tele operador y no es por ofender a nadie, pero es una hora sagrada
7) Con tu pareja: Perdonadme chicos, porque esto va más para vosotros- habrá cosas del que tenemos que hablar y cuanto esté dormida va a ser imposible. Deja el móvil en la mesa y mírame cuando estamos hablando. ¡Cuántas discusiones de pareja nos evitaremos!
Estás recuperando calidad de vida. No lo desaproveches.

